- Chichito
- Posts
- Tu marca personal es tu nombre y apellido
Tu marca personal es tu nombre y apellido
Cuidala [CLASE]
Buenas, querido. Acá Chichito.
Como viste en el título, tu marca personal es tu nombre y tu apellido…
Y aunque no te guste, ya tenés una marca personal.
(Es imposible no tenerla)
Lo que SÍ es posible, es NO cuidarla.
Es lo primero que se le viene a la cabeza a alguien cuando escucha tu nombre.
Y podés crear ciertos mensajes para:
Influir en lo que las personas piensan sobre vos.
Lograr que más gente te conozca.
Y vender mucho más.
Para explicar de forma simple cómo funciona una marca, te pongo este ejemplo:
Las grandes corporaciones intentan vincular las emociones con su marca.
McDonald’s: felicidad.
Coca-Cola: familia.
Red Bull: algo extremo.
Esto es un intento de que nos sintamos relacionados a sus marcas.
(Porque es más ser relacionable cuando tu marca es un sentimiento que si simplemente fuera un logo)
Pero, por suerte, con las marcas personales es más fácil lograr eso, porque son la mezcla de 3 puntos clave:
Tu reputación.
Se trata de sobre qué temas vos sabés más que el resto.
Ejemplo: quiero contratar un seguro. Si un amigo es experto en este tema, lo voy a llamar a él.
Tu historia.
El conjunto de experiencias que viviste, te hacen único y MUY relacionable con las personas.
Ejemplo: hace unos meses me hice una operación en la boca que muy pocas personas en Argentina se hicieron.
Pero haberlo contado en mis redes, hace que quienes algún día se hagan una operación maxilar sientan que tienen algo en común conmigo.
Tus valores.
Dependiendo de qué valores tenga alguien, es si vas a pensar en llamarlos a ellos o no dependiendo de tu situación.
Ejemplo: si mato a alguien, sé qué amigo me podría ayudar a esconderlo y qué amigo me llevaría a la policía.
(Igual todavía no maté a nadie, tranquilos)
Ahora…
Para cambiar cómo te percibe el resto, la única forma es dando mensajes.
Y… ¿cuál es la MEJOR forma y la más barata de dar mensajes?
Creando contenido en redes.
No te confundas:
Tu marca personal también se puede construir yendo a eventos, hablando con personas, dando conferencias, etc.
Pero al forma más apalancada, barata y fácil de construirla y llegarle a MILLONES de personas desde tu casa…
Es creando contenido.
Cuidá tu marca personal como se debe y hacete un favor a vos mismo.
Nos vemos,
-Chichito