• Chichito
  • Posts
  • Picasso dice que tu contenido es malo

Picasso dice que tu contenido es malo

Porque te falta esta clave poco conocida [CLASE]

Buenas, acá Chichito.

Pablo Picasso dijo: “los buenos artistas copian, los GRANDES artistas roban”.

Si creás contenido y querés ser percibido como alguien:

  • Exitoso

  • Influyente

  • Respetado

Al mismo tiempo que multiplicás tus ingresos, te posicionás como autoridad en tu industria y aumentás tu estatus…

Entonces NECESITÁS entender este concepto y empezar a robar.

Ya sé. Suena raro y poco ético.

Al principio yo pensaba igual.

Pero creeme, cuando domines esto y entiendas la diferencia entre copiar y robar…

Vas a crecer x10 más rápido que tu competencia y vas a vender MUCHO más.

Separé todo el proceso en 4 simples pasos, solo tenés que copiarlo:

Paso 1

Cuando empezamos a crear, todos queremos ser originales.

Nos sentimos orgullosos cuando una idea parece surgir de la nada, pero la realidad es que ninguna idea es completamente nueva.

Cada gancho, cada estilo de edición, cada formato surge de algo que alguna vez vimos.

Lo que realmente te hace original no es crear algo desde cero, sino mezclar lo que ya existe de una forma que solo vos podrías hacer.

Aceptar esto te da libertad y te saca la presión de reinventar la rueda.

Paso 2

De nada sirven los otros 3 pasos, si no entendés las diferencias específicas entre un ladrón y un artista.

Te explico.

Un buen artista nunca “roba” de una sola fuente, busca inspiración en varias al mismo tiempo.

Mientras que un mal ladrón solo imita, uno bueno estudia la idea para entender por qué funciona.

Cuando un mal ladrón copia, lo hace sin darle crédito a la fuente original, perdiendo toda su autenticidad…

En cambio, el buen ladrón reconoce de dónde viene su inspiración y da crédito cuando es necesario.

Pero lo MÁS importante de TODO es que entiendas que un buen ladrón transforma.

Toma varias ideas de contenido y las hace propias.

Si solo copiás sin agregar algo nuevo, vas a ser una versión diluida de alguien más.

Con CERO personalidad.

Paso 3

Todas las ideas “nuevas” que se nos ocurren, en realidad vienen de otros lugares solo que no recordamos de dónde, ¿verdad?

Significa que lo mejor que podemos hacer es elegir NOSOTROS los lugares de dónde nos queremos inspirar, para asegurarnos de:

  • NO plagiar.

  • Robar como artistas, no como ladrones.

  • Y que lo hacemos de referentes que realmente admiramos.

Para tener ideas infinitas, creá una cuenta de Instagram aparte, donde solo sigas a referentes de tu industria o incluso de otras.

Guardá los temas, formatos y ganchos que te interesen y guardalos.

Así, cuando te falte inspiración, solo abrís tu cuenta y encontrás ideas que podés adaptar.

Lo mejor, sabés que esas ideas:

  • Probaron funcionar bien en el pasado.

  • Son de referentes que admirás.

  • Son fáciles de combinar entre sí para crear algo nuevo.

Paso 4

No te va a servir de NADA toda la teoría si no sabés esto.

Para crear contenido que:

  • Sea auténtico.

  • Aporte valor a tu audiencia.

  • Y te posicione como referente.

Tenés que saber cómo combinar (bien) cada una de las piezas que te acabo de dar en este email.

Ya tenés tu base de ideas y referentes, ahora toca combinar todo esto con tu toque personal.

Esta combinación tiene 3 pasos y todos son muy simples, pero de nada sirve que hayas leído el email completo si te falta alguno:

  1. Inspirarte en los referentes correctos.

  2. Elegir ideas probadas.

  3. Ensamblarlo con varias ideas y darle tu toque.

Combinando los 4 pasos de este correo, y los 3 micro-pasos del punto 4…

Es imposible que no crezcas, vendas más y te posiciones como autoridad.

Si te gustó el email, respondé tirando buena onda. Voy a leer personalmente cada respuesta.

Nos vemos,

-Chichito