• Chichito
  • Posts
  • 4 mitos sobre marca personal

4 mitos sobre marca personal

que hacen que no vendas una m**rda

Entre ayer y hoy recibí exactamente 42 respuestas a mi emails.

Dónde habían 4 cosas puntuales que se repetían:

1. “La marca personal no es para mi porque no soy extrovertido”

Escuchá.

Sos un emprendedor ambicioso que quiere vender más, y sabe que una marca personal influyente es la mejor manera de hacerlo.

¿Verdad?

Estás acá para crecer tu proyecto, no para ser un influencer.

Así que tranquilo, las personas que te van a pagar, no se fijan en tu forma de hablar.

Solo se hacen 2 preguntas:

  1. ¿Confío en este emprendedor?

  2. ¿Puede ayudarme a resolver mi problema?

Si conseguís que la respuesta a ambas sea sí, entonces vendés.

Y para lograrlo, no es un requisito ser extrovertido.

El requisito es crear contenido con estrategia.

2. “No tengo una vida de lujos para mostrarla en redes”

Poner esa excusa para no crear contenido es lo más absurdo que vi en mi vida.

No importa si tu rutina es repetitiva…

O si es una p*ta película.

Mi alumno Teo Egaña pasó de $2000/mes a $30.000/mes con su marca personal influyente creando contenido en su casa con su teléfono.

Sin necesidad de equipos caros ni una vida de Gucci y Rolex para mostrar.

Lo importante es tener una estrategia que aporte valor y genere ventas.

Nada más.

3. “Mi nicho está saturado, es imposible diferenciarse”

Diferenciarse puede ser casi imposible…

O algo muy sencillo (si sabés realmente cómo hacerlo).

Siempre que hablo de esto, se me viene a la mente mi alumno Martín Gesualdo.

Él se metió en uno de los nichos más competidos que existe: tecnología y programación.

Pero de todos modos, logró diferenciarse, crecer una audiencia fiel, aumentar su reconocimiento…

Y en las primeras semanas ya había logrado vender una App por $3600 dólares a un lavadero de autos (la programó en 4 días).

No importa tu nicho.

No importan tus competidores.

Si tenés una estrategia clara y sabés cómo diferenciarte, vas a vender más de lo que nunca te hubieras imaginado.

4. “Hay gente mejor que yo ya creando contenido”

Muy probablemente eso sea verdad.

Pero nadie es igual a vos.

Nadie tiene tus intereses, hobbies, experiencias y formas de contar aprendizajes.

Además, no necesitás ser el mejor del mundo en algo para crear contenido.

Solamente necesitás estar un paso adelante de tus seguidores…

O hablarle a tu versión de hace 6 meses.

Siempre hay gente a la que le podés aportar y que estarían dispuestos a pagarte por tu conocimiento.

Nada más.

Nos vemos el 20 de enero,

-Chichito