• Chichito
  • Posts
  • descubrí cómo pertenecer al 1%

descubrí cómo pertenecer al 1%

es muy fácil cuando entendés esto

Tres activos mueven el mundo: poder, dinero y atención.

Cuando tenés uno, podés intercambiarlo por los otros y multiplicar tu estatus, influencia y libertad.

Pero, seamos realistas: el poder y el dinero no son accesibles para todos.

La atención, en cambio, sí lo es.

Gracias a las redes sociales, la atención nunca fue tan democrática ni tan accesible como lo es hoy.

¿La prueba?

Podés llegar a millones de personas con nada más que tu celular.

Antes, esta posibilidad estaba reservada para la iglesia, la nobleza o los dueños de medios de comunicación.

Ahora, cualquiera puede usar este activo para transformar su vida.

Entonces, si la atención es un activo tan valioso y accesible, ¿por qué no todos la aprovechan?

La clave está en cómo usar esa atención para realmente cumplir tus objetivos.

Y ahí es donde entra la creación de contenido.

¿Cómo crear contenido te puede llevar al top 1%?

Construir una marca personal influyente causa que te conviertas en referente, multipliques tus ingresos, mejores tus contactos y eleves tu estatus.

Kim Kardashian lo hizo y tiene un patrimonio de $1.700 millones gracias a su audiencia.

Más cercano, mi alumno Teo Egaña pasó de 2000 seguidores y $2000/mes a 230mil seguidores y $30,000/mes gracias a su marca personal.

Y yo mismo creé un negocio de múltiples 6 cifras anuales.

La atención es un multiplicador.

Si tenés un proyecto ambicioso, es la forma más rápida y barata de crecer.

No importa dónde ni cómo empieces, si sos consistente, vas a llegar.

No conozco a nadie que lleve 5 años creando contenido y no sea famoso o millonario.

Pero…

Esto no es para todos.

Crear contenido SÍ es para vos si querés impactar, crecer tu negocio o posicionarte como referente en tu industria.

NO es para vos si no estás dispuesto a ser constante o si tu objetivo es trabajar como minero.

Si sentís que este camino puede ser para vos, acá van los primeros pasos:

  1. Elegí de qué hablar: Encontrá el cruce entre lo que te gusta, lo que interesa a la gente y lo que sabés hacer bien.

  2. Inspirate correctamente: No copies, tomá ideas de otros nichos y adaptalas a tu estilo.

  3. Publicá: Si nunca publicaste, hacelo. Un video es suficiente para empezar.

En 2025, la marca personal va a estar de moda y muchos van a subirse a este tren.

Todavía no es tarde, pero el mejor momento para empezar era ayer. El segundo mejor momento es HOY.

Pero… para hacerlo BIEN, necesitás estrategia, y si querés que te lleguen 3 emails como este cada semana…

Necesito que me agregues como contacto en Gmail:

Y respondé tirando buena onda si te gustó, así me motivás a seguir escribiendo.

Nos vemos,

-Chichito